Si te has enterado de que alguien de tu familia o un amigo está en un centro de detención, hay varias cosas que hacer para ayudarlos. Lo primero y más lógico será encontrarles un muy buen abogado especializado en centros de detención. Normalmente puede ser muy difícil encontrar información del paradero de la persona. Si estás interesado en el proceso de detención y cómo contactar y ayudar a un amigo, abajo hay algunos hechos sobre la regulación de EEUU sobre inmigración.
– El Gobierno de los Estados Unidos usa esta forma de detención como forma de tratar con inmigrantes ilegales e indocumentados después de haber sido identificados y arrestados. La detención ocurre básicamente bajo circunstancias específicas y agravantes y cuando el gobierno decide que un inmigrante puede ser una amenaza para la seguridad pública. Además, las autoridades pueden decidir que esa persona vaya a otro lugar de Estados Unidos. Esta forma de detención asegurará la comparecencia del inmigrante frente un tribunal especial.
– La detención ocurre con más frecuencia cuando el Departamento de Seguridad Nacional o el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas averigua que la persona a detener ha:
a) Cometido un crimen
b) Es sujeto de una orden de deportación sin resolver, pendiente o una pasada
c) Faltó a varias audiencias de inmigración
d) Llegó a la frontera sin solicitar formalmente la condición de refugiado o asilo
Hay varias cosas que puedes hacer después de que un amigo o familiar haya sido detenido.
– Puede ser difícil descubrir la localización de la detención, pero puedes usar un recurso online, el ICE locator. Puede ser de ayuda tener el número A# de la persona, que se muestra en el permiso de trabajo o green card. Debes saber que para los detenidos recientes, la información nueva tarda un poco en cargar. El sistema tampoco ofrece información sobre menores así que tendrás que encontrar una oficina de ICE y obtener la información allí.
– En algunos casos, una persona puede estar detenida en un correccional o cárcel local. Puede ser buena idea llamar a los que estan por tu zona, hacerles saber quién eres y pedir información. En el caso de que el detenido esté en alguna de las instalaciones del Departamento de Seguridad Nacional, lo mejor que puedes hacer es llamar a un oficial de deportación o hacer que tu abogado de inmigración especializado en centros de detención les llame. En este caso, un representante legal es de ayuda, ya que todo lo que digas en una conversación con un oficial del estado puede usarse contra el detenido en un tribunal. Asegúrate de no revelar información sobre el estado de inmigración de la persona que intentas ayudar, su país de origen u otras cosas que puedan ser usadas en su contra.
– Habrá veces en que el oficial ICE no quiera decirte nada sobre detenciones. Aquí es cuando un abogado de inmigración puede ser de ayuda, porque pueden ayudarte a ubicar el oficial del caso y mantener comunicación oficial. Un abogado también es de ayuda en caso de que el detenido necesite atención médica o medicación especial.
Normalmente, un abogado especializado en centros de detención de inmigrantes puede ayudarte tanto con la obtención de información preliminar como con la obtención de una vista para sacar a tu amigo o familiar de la cárcel mientras esperáis la acción legal. Asegúrate de que contactas con un abogado experimentado que haya tratado casos así antes y que tenga la información correcta y conozca a gente en el sistema.