Mucha gente que está en una situación que involucra a los servicios de inmigración de EEUU no se da cuenta de que el mínimo error puede afectar su solicitud de la visa o green card. Si te gustaría asegurarte de que todo va bien, el primer paso es trabajar con un abogado especializado en inmigración durante todo el proyecto. También ayuda a “evitar problemas” seguir algunos consejos esenciales de la lista de abajo:
-
Presenta tu solicitud o tu petición de renovación con bastante antelación.
Planear posibles retrasos siempre es buena idea, pero en caso de que tu estatus de permiso de trabajo necesite por ejemplo ser renovado, siempre tienes que estar preparado. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) puede resultar una oficina muy ocupada y si quieres evitar cualquier problema legal, presenta tu solicitud con bastante antelación. Esto es especialmente importante si tu estado legal tiene una fecha de caducidad. Si no lo haces, puedes acabar arrestado.
-
Si tienes una green card, solicita la ciudadanía Estadounidense tan pronto como puedas. Esto será de mucha ayuda para evitar procesos de repatriación y te asegurará un estado más seguro en EEUU. Legalmente, hay que esperar cinco años después de obtener la green card antes de solicitar la ciudadanía, pero algunas categorías pueden solicitarla antes.
-
Notifica el USCIS de cualquier cambio de dirección. Legalmente, estás obligado a notificar al servicio local de tus cambios de dirección en 10 días de haberte mudado. Ten en cuenta que si hay más miembros de tu familia haciendo procedimientos de solicitud de visa, cada miembro tiene que enviar notificaciones por separado. No hay que presentar la notificación en persona, pero puedes hacerlo online usando el formulario AR-11, disponible en la página de USCIS.
-
No llegues tarde a ninguna vista. Como te explicará cualquier abogado de inmigración, esto es extremadamente importante. Nunca llegues tarde o te pierdas ninguna cita programada con el USCIS, una embajada o consulado de EEUU, o el tribunal de inmigración de EEUU. Esto puede resultar en meses de retraso en el mejor de los casos, pero también puede llevar a tu repatriación de Estados Unidos.
-
Evita cualquier tipo de violación de la visa. Usa los servicios de un abogado especializado para comprender la letra pequeña de tu visa, permiso de trabajo o green card, y sigue las reglas con cuidado. Violar incluso los mínimos términos puede resultar en la denegación de tu visa o incluso tu deportación. Minimos términos incluyen trabajar mientras estás aquí de turista o ayudar a pasar a escondidas a un miembro familiar por la frontera.
-
Ten cuidado con tus papeles. El USCIS es una oficina muy ocupada y a veces pueden perder tu documentación. Asegúrate de enviar todas las solicitudes por correo certificado y siempre guarda una copia del recibo de envío ya que será tu única prueba de que has presentado los papeles.
-
Ten cuidado de quién aceptas consejos. No confíes en amigos o rumores, especialmente porque las situaciones legales pueden ser muy diferentes. No confíes en empleados secundarios de USCIS, las normas y reglamentos pueden cambiar y puede que te den el consejo equivocado. Investiga por tu cuenta si puedes y, lo que es más importante, hazle las preguntas a las que no le encuentres respuesta a un abogado de inmigración.