VAWA, más conocido como la ley sobre la violencia contra las mujeres, es una manera factible para las esposas, padres e hijos para solicitar un estatus legal en Estados Unidos. Lo que le explicará cualquier abogado de inmigración es que esta ley les da a las mujeres y niños maltratados de ciudadanos Norteamericanos o residentes permanentes legales (LPRs) que estén residiendo en EEUU, un mecanismo procesal por el que pueden “auto-pedir” un estatus permanente legal, basicamente una green card.
¿Cómo funciona VAWA?
Este mecanismo actúa como sustituto del proceso usual, en el que el inmigrante tiene que depender de la participación del cónyuge o padre estadounidense. VAWA elimina al abusador del proceso y limita su control sobre el inmigrante.
¿Cuáles son los beneficios de VAWA?
Aparte de sacarle de una situación abusiva y peligrosa, hay otros varios beneficios que están asociados con una Visa VAWA. Primero, le dará poder a la persona para prosperar fuera de una relación abusiva. La mayoría de las veces, los inmigrantes no actúan en casos de abuso por miedo a ser deportados.
La persona beneficiaria además podrá disfrutar beneficios gubernamentales. Esto puede ser en forma de asistencia en los gastos médicos, cupones de alimentos, y otras varias formas de ayuda monetaria. Un abogado de inmigración experimentado podrá informarle más sobre los beneficios ofrecidos en su zona.
¿Cuáles son los pasos asociados con el proceso?
El proceso supone varios pasos que coinciden con los que hay que seguir para solicitar una green card familiar. SIn embargo, puede tardar un poco más. También será diferente para familiares directos que son cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses.
-
Reunir la Petición de la Visa: Un solicitante de VAW prepara la solicitud por su cuenta, usando el Formulario I-360 de la USCIS. Deberá incluir pruebas fehacientes, así como certificado de matrimonio o nacimiento y prueba del ciudadano estadounidense o del estatus LPR. Sin embargo, como el solicitante tiene que demostrar el abuso así como la legitimidad del matrimonio, reunir todas las pruebas necesarias puede llevar tiempo.
-
Presentar a Solicitud de la Visa a la USCIS: Cuando reciba su solicitud de visa I-360, USCIS le emitirá una Notificación de Acción “Notificación de Recibo.” Esta contiene un número de recepción así como una Fecha de Prioridad. La Fecha de Prioridad es la fecha en que la petición se recibe. Una vez la petición se apruebe, USCIS emite una Notificación de Acción I-797 “Notificación de Aprobación”.
-
Espera para que la Fecha de Prioridad se Convierta en la Actual. Como cualquier abogado de inmigración le expicará, la espera para que el número de la visa esté disponiblepuede llevar unos años. Hasta que su fecha de prioridad no sea la fecha actual, usted no es elegible para ajustar su estatus con el Formulario I-485.
-
Rellenar el Ajuste de Estatus. En unos meses, pueden llamarle a la oficina USCIS para tener una entrevista, en la que, con suerte, le aprobarán su estado LPR. A diferencia de casos familiares normales, su cónyuge o padre abusador no necesitará acompañarle en esa entrevista.
La manera más sencilla para usted de conseguir la Visa VAWA es trabajando con un abogado que le ayude en el proceso. Él le ayudará a con los consejos necesarios y se asegurará de que cumpla todos los pasos de la manera más sencilla posible. Sin embargo, si tiene pensado obtener la visa por su cuenta, también puede hacerlo siguiendo un proceso.