Consejos de un Abogado de Inmigración sobre Conseguir una Visa de Estudiante para EEUU

Como estudiante, el sueño de estudiar en Estados Unidos puede ser todo lo que has esperado. Si estás realmente interesado en solicitar una visa F1 o M1 para estudiar en territorio americano, tendrás que seguir tres pasos esenciales, como te dirá cualquier abogado de inmigración: 1) Consigue que te acepten en un colegio de Estados Unidos 2) Prepara tu solicitud de visa o de cambio de estatus 3) Preséntate a tu entrevista para la visa Vamos a analizar cada paso más de cerca: Según la ley, no puedes empezar el proceso de inmigración hasta que tengas una prueba sólida de que has sido aceptado en una de las escuelas situadas en territorio estadounidense. Ten en cuenta que dicha escuela tiene que rellenar el formulario I20. Así que si pretendes solicitar la entrada en algún programa académico, empieza a contactar universidades al menos con doce meses de antelación antes de empezar tu año escolar. La preselección en una universidad de EEUU puede ser muy dura, especialmente para instituciones consolidadas como Stanford o Harvard. Así pues, sería buena idea presentar entre 10 y 15 solicitudes a diferentes universidades e intentar asegurarte de incluir al menos alguna que sepas que tienes posibilidades de ser admitido. Algunas instituciones te responderán enseguida, pero otras requieren algunos meses para tomar decisiones. Especialmente, si vas a solicitar entrar en un programa de estudios de pregrado, deberías saber que normalmente se hacen en Enero y que las admisiones o rechazo llegan en Abril y Junio. Si te preguntas dónde entregar tu solicitud, aquí tienes unos consejos: – Si no eres residente norteamericano y vives en tu país, contacta la embajada o consulado americano más cercano. Ellos serán los que se encarguen de tu solicitud de visa. Normalmente, algunos estados sólo tardarán un día en darte la visa. Otros estados pueden tardar varias semanas en revisar y emitir tu solicitud. Antes de visitar el consulado es mejor llamar y pedir una cita, o enviarles un email con la solicitud. – Si tienes otro tipo de visa, puedes solicitar un cambio de estatus sin abandonar territorio americano. Si vas a solicitarlo desde el extranjero necesitas rellenar el documento DS160. Puedes encontrarlo online en la página del Departamento de Estado. Para cambiar de estatus en EEUU, necesitarás rellenar el formulario I-539 del USCIS. En este caso, el último paso del proceso será recibir una notificación del Servicio de Inmigración estadounidense USCIS. Una entrevista es la manera típica de aprobar tu cambio de estatus. En muchos casos, aunque hayas sido aceptado por una universidad basada en EEUU para una visa de estudiante, es mejor trabajar con un abogado de inmigración para asegurarte de que tu proceso va sobre ruedas.

Posted in Uncategorized and tagged , , , .