Los inmigrantes que ya están viviendo en territorio norteamericano normalmente pueden solicitar una green card sin salir del país. Esto normalmente se hace a través de un procedimiento de ajuste de estatus, también llamado AOS (del inglés Adjustment of Status). ¿Es un proceso abierto a todo el mundo? Averígualo leyendo más abajo los consejos de un abogado de inmigración :
Esto no es para todo el mundo
El procedimiento de ajuste de estatus está abierto principalmente a gente que no sólo son elegibles para green cards, sino que estén actualmente residiendo en territorio norteamericano con una visa sin caducar. Otras condiciones piden que la gente en cuestión no hayan trabajado de manera ilegal, y que no hayan pasado tiempo fuera del estatus legal. Dependiendo de su visa o estatus de inmigración, hay gente a la que se le requiere legalmente abandonar EEUU y atender a una entrevista en el consulado de su país.
Por ejemplo, si estás en Estados Unidos con una visa caducada, definitivamente no eres elegible para solicitar un ajuste de estatus.
¿Qué hay que hacer si la visa está a punto de caducar? Si crees que no estás 100% preparado para solicitar un ajuste de estatus, y no entras en ninguna excepción, puedes solicitar una extensión de visa.
¿Hay alguna excepción que permita a los solicitantes con visas caducadas ajustar su estatus? Como con cualquier ley, hay algunas excepciones.
La gente que sean familia inmediata de un ciudadano americano (cónyuge, padres, hijos menores). Esto no es válido si has entrado en EEUU sin visa o alguna forma autorizada de entrada.
Los inmigrantes que califican bajo la Sección 245, una antigua ley. Normalmente esta gente rellenó una solicitud de visa o certificado de trabajo en su nombre antes del 14 de enero de 1998; o estuvieron físicamente presente en Estados Unidos el 21 de diciembre del 2000, y rellenaron una solicitud de visa o de certificado de trabajo antes del 30 de abril del 2001.
Los inmigrantes que soliciten green cards basándose en su empleo, que hayan estado más de 180 días fuera de estatus.
Será difícil saber si encajas en una de estas excepciones y básicamente depende de más detalles a los que puede que no tengas acceso. Por eso es una opción sensata consultar con un abogado de inmigración experimentado. Probablemente podrá explicarte los riesgos que supone quedarse con una visa caducada (esto puede ir desde la denegación de la solicitud de estatus a la expatriación, e incluso una prohibición de volver en 10 años.