Tres Beneficios de Inmigración para Parejas del Mismo Sexo

La importante decisión del Tribunal Supremo de EEUU de descartar la Ley de Defensa del Matrimonio (en inglés Defense of Marriage Act, abreviado DOMA) y permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país tiene repercusiones hasta en el dominio de la inmigración. Si usted es una persona casada con otra de su mismo sexo, este artículo aclarará cuáles son los derechos de los que puede disfrutar en cuanto a inmigración.

Conozca Sus Derechos

Usted debería hablar con su abogado de inmigración sobre sus derechos como inmigrante si está casado con una persona de su mismo sexo para que éste pueda explicarle las partes legales mejor. Aquí tiene algunos de los nuevos derechos para las parejas del mismo sexo después de esta decisión histórica.

  1. La posibilidad de financiar a hijastros.
    Cuando DOMA era una ley, un miembro de la comunidad LGBT no podía financiar a los hijos de su esposo o esposa del mismo sexo en EEUU. Esto es porque DOMA impedía que su matrimonio fuese reconocido por la ley. Por eso, las parejas del mismo sexo no pueden disfrutar de los beneficios de la financiación que otros matrimonios heterosexuales sí disfrutaban. La relevante decisión de descartar DOMA da a las parejas del mismo sexo los mismos privilegios, y ahora sí pueden financiar a los hijos de sus parejas para venir a EEUU. Si usted necesita más información sobre este tema, debería hablar con su abogado de inmigración.

  2. Proteger a los supervivientes de violencia doméstica de la deportación.
    Por desgracia, las parejas del mismo sexo no son inmunes a la violencia doméstica. Pero lo que es peor para un cónyuge inmigrante del mismo sexo es el hecho de que, por DOMA, no podían hacer lo que una víctima heterosexual haría, que es auto-solicitar residencia permanente en EEUU. Esto es debido a que DOMA evita que se le reconozca como legalmente casado. Desde el momento en que el Tribunal Supremo decidió eliminar DOMA, cualquier cónyuge inmigrante del mismo sexo puede disfrutar los mismos derechos que su homólogo heterosexual, y pueden auto-solicitar la anulación de deportación si abandonan a sus parejas agresoras.

  3. Admisión de prometidos del mismo sexo y sus hijos a EEUU
    Antes de que DOMA se descartase, sólo las parejas heterosexuales podían aprovecharse de la visa K, que permite que los prometidos de los ciudadanos americanos, junto con sus hijos, entren territorio estadounidense y se queden ahí siempre y cuando el prometido se case con el peticionario en 90 días. Gracias a la decisión del Tribunal Supremo de deshacerse de DOMA, incluso los prometidos del mismo sexo pueden acceder a este derecho. Ahora, las familias del mismo sexo pueden estar juntas y recibir el respeto y dignidad que merecen como una familia de verdad en EEUU.

Consulte con un Abogado de Inmigración

Si alguno de estos nuevos derechos es aplicable a su situación y quiere aprovecharse de ello, deberá contactar con un abogado de inmigración responsable para que le ayude. Estos abogados son expertos en los campos de inmigración así que conocen muy bien la ley. No sólo le explicarán estos nuevos derechos de inmigración, también pueden ayudarle con su solicitud. Si está usted en San Diego, puede contactar con los abogados de San Diego Immigration Law Center.

Posted in Articles and tagged , , , .